sábado, 5 de marzo de 2011

MCA-UGT muestra su preocupación con Alpetrol ante su falta de responsabilidad social con los trabajadores de la comarca


El sindicato critica que haya adjudicado la construcción de la nueva terminal de gráneles líquidos de la APBA a tres empresas de fuera de la comarca

La Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) en el Campo de Gibraltar ha mostrado su preocupación por la falta de responsabilidad social que tiene la empresa ‘ALPETROL’, con la comarca que les acoge. Una comarca tan castigada por el desempleo con cifras que superan ya los más de 38.300 parados.

Es público y notorio debido a los anuncios aparecidos en prensa por parte de la propia Alpetrol como de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA), que dentro del recinto portuario se va a construir, la nueva terminal de gráneles líquidos. Este proyecto lleva consigo la construcción de más de 20 grandes tanques o depósitos para almacenaje.

Por otro lado, todos sabemos que nuestra comarca es un punto importante de concentración de fuertes empresas de montaje con muy buena reputación a nivel nacional por la cualificación de sus trabajadores, pues bien, pese a ello, nuestra sorpresa radica en la adjudicación de la construcción de todos estos depósitos que han ido a parar a empresas de fuera del Campo de Gibraltar, como ‘EMYPRO’ con sede en Barcelona, ‘DIMOIN’ con sede en Madrid o ‘FELGUERA’ con sede en Asturias.

Desde MCA–UGT no podemos llegar a entender, como puede ser posible que con la falta de carga de trabajo que tienen en la actualidad las empresas de montaje de la comarca, y la importante cualificación de sus trabajadores, a pesar de su efectividad más que demostrada, no se tenga en cuenta en el pliego de condiciones por parte de ALPETROL la realidad social de la zona y las altas tasas de desempleo existentes en el Campo de Gibraltar a la hora de proponer un pliego de condiciones para adjudicar el proyecto.

Todos sabemos que las empresas pueden adjudicar los contratos a la mejor oferta, pero también sería justo con esta comarca, que con la poca generación de empleo que tenemos en la actualidad se tenga más responsabilidad social por parte de estas empresas con los desempleados y con el Campo de Gibraltar en general, ofreciendo dentro de esos pliegos de condiciones aunque fuera un porcentaje de la contratación para trabajadores de la zona.

Desde la Federación del Metal Construcción y Afines de UGT, también queremos manifestar que vamos a estar vigilantes para que todas estas empresas apliquen el convenio del Metal de la provincia de Cádiz en todo su contenido y muy en particular en su ámbito de aplicación dentro de su artículo primero ya que no podemos permitir fomentar la competencia desleal entre empresas, aplicando estas convenios más baratos que repercutan directamente en los trabajadores con pérdida de puestos de trabajo en la comarca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario