viernes, 11 de marzo de 2011

Los sindicatos en las auxiliares del metal de Refinería proponen un calendario de paros por el despido de un trabajador de MASA


Los paros previstos se realizarán durante varios días en abril con turnos de dos y ocho horas por el incumplimiento de un acuerdo contra el fraude en la contratación alcanzado en la Mesa de Interlocución Permanente.

Aunque los paros se realizarán en las auxiliares del Metal que operan en Refinería, no se descarta en caso de no alcanzarse ningún acuerdo ampliar el calendario de paros al mes de mayo y a otros centros de trabajo.

La Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) en el Campo de Gibraltar junto a las federaciones del Metal de CCOO y de CGT han celebrado esta mañana una asamblea de delegados en los locales sindicales de CCOO en La Línea de la Concepción, para abordar el incumplimiento del acuerdo sobre fraude en la contratación que los sindicatos mayoritarios alcanzaron con la Federación de Empresarios del Campo de Gibraltar en la Mesa de Interlocución Permanente, por el que en el caso de que un despido tuviera una sentencia favorable con carácter de improcedencia la empresa estaría obligada a readmitir de nuevo en su mismo puesto al trabajador.

Es el caso de un trabajador de la empresa MASA en Algeciras que fue despedido y que cuenta con una sentencia favorable para su readmisión pero que no ha sido realizada, por lo que los sindicatos mencionados han propuesto a los delegados que presenten en sus respectivas empresas un calendario de movilizaciones y paros de entre dos y ocho horas durante el mes de abril, para los centros de trabajo de Refinería, aunque no se descarta, en caso de no llegar a acuerdo ampliar los paros a otras empresas. Este calendario propuesto deberá ser ahora aprobado en cada una de las empresas auxiliares del metal en Refinería en sus respectivas asambleas con las plantillas antes de llevarse a efecto.

La propuesta de paros prevista se celebrará los días, 4, 6 y 8 de abril durante dos horas (en principio de 08.00 a 10.00 en función de los horarios de cada empresa) y los días 12, 14, 19, 26 y 28 de abril de ocho horas. A partir de ahí en caso de que no se hubiera alcanzado un acuerdo se barajarían ampliar los paros también al mes de mayo.

El Secretario General de Metal Construcción y Afines de UGT en el Campo de Gibraltar, Juan José Villalba, matizó que “desde la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT en el Campo de Gibraltar entendemos que aunque la crisis económica es importante y la situación está siendo difícil, no puede valer cualquier cosa para que las grandes empresas radicadas en la comarca se valgan del desempleo de los trabajadores para seguir creciendo e incumplan los acuerdos pactados en la Mesa de Interlocución Permanente”. Villalba explicó que “la responsabilidad social de estas empresas principales no puede ser sólo para lucir bien, sino que tiene que ir mucho más allá también con los trabajadores de las empresas auxiliares ya que participan directamente en la generación de riqueza a estas empresas”, finalizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario