Los nuevos horarios pretenden evitar accidentes laborales por las altas temperaturas que se dan en época estival.
Ya el pasado año MCA denunció una treintena de empresas que lo incumplieron en la comarca y consiguió un compromiso de la Inspección de Trabajo para hacer un seguimiento especial.
Con la llegada de las altas temperaturas propias de la época estival desde la Federación de Metal Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) se quiere hacer un recordatorio a todas las empresas y en especial a todos los trabajadores de la Construcción en el Campo de Gibraltar para que éstas adopten los nuevos horarios puedan evitar así posibles accidentes de trabajo o poner en riesgo la salud laboral de sus empleados debido a golpes de calor.
El Secretario Comarcal de Salud Laboral de MCA-UGT, Víctor Manuel del Pino Pecino aseguró que “en estos días se irá informando a todas las empresas del sector y a pie de obra a los trabajadores y capataces del comienzo de este calendario estival desde su inicio y se hará un seguimiento”. De hecho confirmó que todas aquellas empresas que no lo cumplan deberán ser denunciadas ante la Inspección de Trabajo ya que están exponiendo a sus trabajadores a un golpe de calor que luego puede provocar un grave accidente laboral”. De hecho, Del Pino confirmó que ya el pasado año 2010, así como en años anteriores, la federación de MCA en la comarca interpuso unas 35 denuncias por estas irregularidades. A raíz de estas denuncias se consiguió un compromiso firmado por parte de la propia Inspección de Trabajo para realizar un especial seguimiento a esta jornada intensiva de verano haciendo hincapié en el incumplimiento de los horarios en la Construcción. Dicha jornada afectará en el Campo de Gibraltar a varios miles de trabajadores contando incluso a los trabajadores del sector de derivados del cemento. Estos horarios se han proyectado sin perjudicar la productividad en el sector y con la finalidad de evitar posibles accidentes laborales debido a las altas temperaturas climatológicas que se producen durante la época estival, que pueden llevar a desvanecimientos, caídas en altura, insolación, o estrés térmico en algunos trabajadores y aumenta la posibilidad de que se puedan producir accidentes laborales. Del Pino aseveró que “hay que tener cuidado con el intenso calor que hace en esta época del año que puede derivar en que debamos lamentar la muerte de algún trabajador por estos excesos por parte de algunos empresarios” y afirmó que “para velar por el cumplimiento de la jornada intensiva utilizarán cuantos medios tiene el sindicato a su alcance incluido las movilizaciones de protesta”.
MCA-UGT Campo de Gibraltar ha puesto a disposición de aquellos trabajadores que encuentren dificultades para poder ejercer esta jornada intensiva en sus empresas un teléfono de contacto en el que denunciar sus casos de abuso. El número telefónico al que deben llamar los trabajadores del sector es 956631251 en horario de 08.00 a 15.00 de lunes a viernes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario