MCA-UGT Campo de Gibraltar ya ha presentado ocho denuncias en la Inspección de Trabajo contra empresas que están incumpliendo la jornada intensiva de verano. En la primera semana del nuevo horario, la Federación ha visitado una veintena de empresas, procediéndose a las siguientes denuncias en el caso de las empresas que aún informándoles de la jornada intensiva se han negado a cumplirla.
Denuncias por infracción de normas laborales, contra la empresa BSK , GEA XXI y COPISA, y las subcontratas: ALBE, JUAN BEA, KELLE TERRA y AXA y CARBONELL FIGUERAS. Durante las visitas realizadas se ha comprobado a pie de tajo el incumplimiento de la jornada intensiva de verano, pactada en el Convenio Provincial de Construcción y Obras Públicas de la Provincia de Cádiz, y en la que se tiene constancia que los trabajadores de estas obras son obligados a realizar la jornada de trabajo desde las 8:00 horas a 18:00 horas, llegando incluso en algunos casos a extender la misma hasta las 20:00 horas de manera continuada de lunes a viernes.
MCA-UGT en el Campo de Gibraltar destaca que en el caso de las empresas GEA XXI y COPISA ,se trata del tercer año consecutivo en el que estas empresas incumplen de manera continuada el calendario laboral, a pesar de habérseles informado a pie de obra y de haber sido sancionadas en años anteriores por la Inspección de Trabajo por estos mismos motivos.
Hay que recordar que el pasado 1 de julio dio comienzo la jornada intensiva en el sector de la Construcción de la provincia de Cádiz. Dicha jornada laboral que se prolongará hasta finales de agosto (día 31) incluye un horario restringido para los trabajadores de siete horas de lunes a jueves (07.00 horas hasta las 14.00 de la tarde) y de cinco horas el viernes de (07.00 horas a 12.00) según sea la función que cada empresa realice y debiendo computar 33 horas semanales de lunes a viernes.
Con la llegada de las altas temperaturas, propias de la época estival , desde la Federación de Metal Construcción y Afines de UGT se quiere hacer un recordatorio a todas las empresas de la Construcción en el Campo de Gibraltar para que éstas adopten los nuevos horarios y eviten poner en riesgo la salud laboral de sus empleados y así posibles accidentes laborales por estrés térmico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario