domingo, 27 de febrero de 2011

MCA-UGT hace un llamamiento a sus delegados en las empresas del sector a acudir a la manifestación comarcal por el empleo del 3 de marzo

                       


Delegados sindicales de una veintena de empresas acudieron al encuentro donde recibieron explicaciones sobre los motivos de la convocatoria
La Federación de Metal Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT) en el Campo de Gibraltar ha mantenido en los últimos días varias reuniones y asambleas con los  Delegados de las empresas de Metal y Construcción con representación de UGT para explicarles los motivos de la convocatoria de la manifestación comarcal por el empleo del próximo 3 de marzo de 2011 a las 18.30 horas. El objetivo es concienciar a los delegados de las empresas de que expliquen a las plantillas de trabajadores donde realizan sus funciones la importancia de acudir a esta protesta que se celebrará el próximo jueves partiendo desde la estación de Renfe de Algeciras, ya que se trata de obtener una respuesta firme y contundente que sirva a las administraciones como toque de atención ante las altas cifras de desempleo que sufre la comarca que en apenas 3 años ha visto como su número se incrementaba en casi el triple.
A estas asambleas de trabajadores han asistido delegados en representación de las empresas: EULEN, FERSANSUR, REPARACIONES ALGECIRAS, ABANTIA -TICSA, MECAGISA, CERAMICAS LA ESPERANZA, CMT CARMIN, SIP, COMOMIN, CARTEYA MOTOR, OPEL SANFERMOVIL, ACCIONA, MONCOBRA, VEIASSA, DITECSA, FERROSER, IMTCH SPAIN y algunas más, además de varios miembros de la ATC-MCA-UGT (Asociación de Técnicos y Cuadros) y de la ATP MCA-UGT, (Asociación de Trabajadores Pasivos) un colectivo de trabajadores jubilados del sector que continúan aportando su experiencia al sindicato así como participando en aquellas movilizaciones en donde se les requiere. Esta asamblea forma parte de otro de los distintos actos de llamamiento que se están llevando a cabo desde los sindicatos mayoritarios y de clase como CCOO y UGT en su objetivo de luchar contra la reforma laboral, y la creación de empleo en la comarca a través de nuevos proyectos e inversiones así como retomar las que se encuentran paralizadas desde hace tiempo.
              

No hay comentarios:

Publicar un comentario