Después de una prolongada e inexplicable espera, con la publicación de hoy ya no hay ninguna excusa para que los acuerdos y compromisos recogidos en el texto se apliquen inmediatamente.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy, 15 de marzo, el V Convenio General del Sector de la Construcción, que fue firmado por MCA-UGT, FECOMA-CCOO y la patronal CNC el pasado 20 de enero.
Después de una prolongada e inexplicable espera, con la publicación de hoy ya no hay ninguna excusa para que los acuerdos y compromisos recogidos en el texto se apliquen inmediatamente.
El V Convenio General del Sector de la Construcción es un ejemplo del ejercicio del diálogo social que preserva el modelo de negociación colectiva y de convenios defendido por MCA-UGT, basado en el crecimiento moderado de los salarios, con cláusulas de revision, y una negociación articulada desde el convenio sectorial hacia ámbitos inferiores.
El Convenio General se ha dividido en dos partes: por un lado, el aspecto de salario, jornada, y cuota de la FLC, que tienen vigencia anual y que se deberán ser renovados cada año; y por otro, el resto de las normas que lo componen. Para el año 2012, el acuerdo contempla un incremento salarial del 1%, más claúsula de revisión que operará a partir del 2%. Es importante recordar que el Convenio General renueva el pacto de estructura, de forma que se preservan las materias a negociar a nivel sectorial, evitando que en ámbitos inferiores se puedan acordar aspectos que contradigan a los pactados a nivel estatal. También se refuerza la capacidad de negociación y de acuerdo de la Comisión Paritaria del Convenio.
Para acceder al Convenio publicado en el Boletín Oficial del Estado pulsar en el siguiente enlace: Convenio General de la Construcción publicado en el BOE
Gabinete de Comunicación de MCA-UGT.