martes, 17 de mayo de 2011

UGT e IGMetall celebran en Granada un seminario sindical hispano-alemán, para compartir experiencias y estrategias para salir de la crisis en Europa



Representantes sindicales de la Federación de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT, y del Sindicato alemán IGMetall (del sector del metal), han presentado el Seminario conjunto que ambos sindicatos han organizado en Granada, en el que los trabajadores del metal de los dos países, además de compartir experiencias y estrategias para salir de la crisis, buscarán respuestas comunes a la pérdida de puestos de trabajo y derechos laborales en todo el ámbito europeo. En su primer día en nuestra provincia, además de visitar la sede de UGT Granada, han realizado sendas visitas institucionales, a la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía y al Diputación Provincial.
Jose Manuel Rodríguez, Secretario de Organización de MCA-UGT-Andalucía, considera que este tipo de encuentros, que se lleva realizando desde 1995, enriquece el trabajo sindical, ya que se intercambian experiencias y opiniones sobre problemáticas actuales y comunes. Como por ejemplo la reforma de las pensiones, reforma de la Negociación Colectiva, legislación laboral comparada, etc. En un mundo tan cambiante, ha dicho, los trabajadores debemos esforzarnos por buscar alternativas conjuntas, ya que a su juicio, las soluciones locales ya no sirven.
Por su parte, Knut Giesler, Secretario General del Sindicato IGMetall-Wuppertal, considera imprescindible el que se analicen problemáticas comunes, como la incorporación de los inmigrantes a los mercados de trabajo, la forma de negociar los Convenios Colectivos, etc. En la región donde su Sindicato opera, existen muchas PYMES, y los trabajadores de las mismas tienes exactamente los mismos problemas que sus homólogos españoles. Al igual que sus compañeros de la UGT, cree firmemente que en esta crisis, los Gobiernos de los países europeos deben implementar todas las medidas a su alcance para asegurar el empleo y los puestos de trabajo.
Alfons Eilers, Secretario General del Sindicato IGMetall- Lippstadt, ha añadido que la crisis, en Alemania, afectó en primer lugar a los trabajadores que tenían trabajo precario y temporal, al igual que ocurrió en España. Y las empresas, por su parte, siguieron manteniendo su producción a costa de precarizar los contratos laborales.
Los tres sindicalistas han concluido explicando que el motivo principal de este encuentro es trabajar a nivel supranacional para defender los Países europeos como último reducto de los derechos sociales, y que continúe siendo un referente reivindicativo para el resto de continentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario