sábado, 29 de enero de 2011
jueves, 27 de enero de 2011
Proximamente se firmarán las Tablas Salariales del Metal
Los trabajadores de Metal a la espera de la Firma de Las Tablas Salariales para el año 2011.
Puedes ver las tablas (aún sin firmar) pinchando sobre el Documento Digital.
miércoles, 26 de enero de 2011
Constituida la Sección Sindical de MCA-UGT MASA ALGECIRAS,S.A.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHr6OwRA9kzSU-dqiDdmAkrB0nJMyXad1L3ff3pGdNCfYEBtQPs1XtZkOUr8dTvLQ7_L5s6HQrlRPlgOu4fSChGK9Na5p6RuD5Yd4Blr6nfwomHxMdsIWtcOTQ1xKdlN3GWr-HWQXnB4N9/s320/Logo_Masa.jpg)
Con la constitución de la sección sindical, MCA-UGT garantiza poder ofrecerle a los trabajadores de Masa Algeciras, S.A. ,asesoramiento y poder estar en estos momentos de crisis con una plantilla de trabajadores con más de 20 años de experiencia en la comarca.
domingo, 23 de enero de 2011
El pasado dia 20 se público en el BOE las Normas de cotización a la Seguridad Social 2011
Orden TIN/41/2011, de 18 de enero, por la que se desarrollan las normas de cotización a la Seguridad Social, Desempleo, Fondo de Garantía Salarial y Formación Profesional, contenidas en la Ley 39/2010, de 22 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011.
Los tipos de cotización, serán los mismos que durante 2010.
http://www.boe.es/dias/2011/01/20/pdfs/BOE-A-2011-1009.pdf
Los tipos de cotización, serán los mismos que durante 2010.
http://www.boe.es/dias/2011/01/20/pdfs/BOE-A-2011-1009.pdf
sábado, 22 de enero de 2011
Varadero El Rodeo plantea prolongar otros seis meses más el ERTE.
La Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT), ha informado que la empresa Varadero El Rodeo, finalizó el pasado mes de diciembre el Expediente de Regulación de Empleo que tenía concedido.
Tras hacer una análisis y valoración entre empresa y la representación legal de los trabajadores, de cómo ha trascurrido en todo el tiempo de ERTE la carga de trabajo de la empresa y el tiempo que cada trabajador ha estado dentro del citado Expediente, la empresa plantea la necesidad de plantear un nuevo Expediente de Regulación de Empleo Temporal para cuatro trabajadores por otros seis meses más de duración, argumentando para ello, las inversiones acometidas y los esfuerzos desarrollados por la Dirección y trabajadores de la empresa para recuperar carga de trabajo y hacer frente a las inversiones, y haciendo hincapié en que las medidas a adoptar son de carácter temporal, debido a que se trata de una situación coyuntural, pretendiéndose garantizar la viabilidad de la empresa y el mantenimiento de todos los puestos de trabajo.
Desde MCA–UGT, su Secretario General en el Campo de Gibraltar, Juan José Villalba ha transmitido a la empresa la necesidad de que antes de hablar de un nuevo Expediente de Regulación de Empleo, es necesario cumplir los compromisos adquiridos en el anterior ERTE y que no son otros que garantizar los puestos de trabajo de la plantilla, el incremento de la carga de trabajo y la negociación de un marco común, proponiendo para ello la representación Sindical el acogerse como convenio de empresa el del Metal de la Provincia de Cádiz.
De igual manera, MCA-UGT ha instado a la empresa a que presente la cuenta de pérdidas y ganancias del pasado año 2010 para comprobar la situación económica real de la empresa y apostar por esta u otras medidas que beneficien a los trabajadores y no perjudiquen la actividad empresarial.
Tras hacer una análisis y valoración entre empresa y la representación legal de los trabajadores, de cómo ha trascurrido en todo el tiempo de ERTE la carga de trabajo de la empresa y el tiempo que cada trabajador ha estado dentro del citado Expediente, la empresa plantea la necesidad de plantear un nuevo Expediente de Regulación de Empleo Temporal para cuatro trabajadores por otros seis meses más de duración, argumentando para ello, las inversiones acometidas y los esfuerzos desarrollados por la Dirección y trabajadores de la empresa para recuperar carga de trabajo y hacer frente a las inversiones, y haciendo hincapié en que las medidas a adoptar son de carácter temporal, debido a que se trata de una situación coyuntural, pretendiéndose garantizar la viabilidad de la empresa y el mantenimiento de todos los puestos de trabajo.
Desde MCA–UGT, su Secretario General en el Campo de Gibraltar, Juan José Villalba ha transmitido a la empresa la necesidad de que antes de hablar de un nuevo Expediente de Regulación de Empleo, es necesario cumplir los compromisos adquiridos en el anterior ERTE y que no son otros que garantizar los puestos de trabajo de la plantilla, el incremento de la carga de trabajo y la negociación de un marco común, proponiendo para ello la representación Sindical el acogerse como convenio de empresa el del Metal de la Provincia de Cádiz.
De igual manera, MCA-UGT ha instado a la empresa a que presente la cuenta de pérdidas y ganancias del pasado año 2010 para comprobar la situación económica real de la empresa y apostar por esta u otras medidas que beneficien a los trabajadores y no perjudiquen la actividad empresarial.
Tener un contrato a tiempo parcial o estar de baja por IT no impide cobrar íntegro el complemento de productividad
Cuando un convenio colectivo o acuerdo de empresa y trabajadores obliga a abonar un complemento de productividad por objetivos vinculado únicamente a lograr un índice de productividad superior al que se tiene, si se consigue ese objetivo la empresa esta obligada a remunerar dicho complento a todos los trabajadores, independientemente de que estén de baja por incapacidad temporal o de la jornada que hagan (sent. del TS de 5.10.10).
Excepto si en el acuerdo viene desglosado los casos por lo que no se cobrarian dichos complementos.
Excepto si en el acuerdo viene desglosado los casos por lo que no se cobrarian dichos complementos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)